viernes, 29 de abril de 2016

SALÓN DE AJEDREZ AEDUCARD

Imágenes de nuestro local físico desde República Dominicana.
(Salón de Clases de Ajedrez, AEDUCARD)
















lunes, 14 de marzo de 2016

EL AJEDREZ COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA


VIDEO DOCUMENTAL I - AJEDREZ EDUCATIVO

Este es un video-documental que trata sobre el Ajedrez Educativo implementado en varias escuelas del mundo y los beneficios que aporta a sus alumnos.



A continuación la 2da parte que incluye opiniones de expertos en materia y la conferencia magistral del Español Gran Maestro Internacional de Ajedrez, Miguel Ilescas, "El Ajedrez Ayuda a Pensar".

VIDEO DOCUMENTAL II - AJEDREZ EDUCATIVO

viernes, 19 de febrero de 2016

JUGAR AJEDREZ


La  gente  que  juega  Ajedrez  cambia,  ya  que  su  poder  de concentración, razonamiento y percepción se fortalecen.

Debido  a  que  los  planes  y  sus  propósitos  van  de  la  mano,  las personas que practican  Ajedrez  llegan  a  ser  más  responsables  y disciplinadas.

El  Ajedrez  es  un  juego  fundamentalmente  psicológico,  cada movimiento es el resultado de una reflexión basada  en el análisis de los distintos elementos presentes en el tablero.

Por medio del Ajedrez desarrollamos el carácter, aprendemos a ser más  objetivos,  podemos  comprender  nuestros  errores, es exactamente como la vida.

AJEDREZ ECONOMICO DE AEDUCARD

CREA TU PROPIO AJEDREZ



Se dice que el ajedrez es un juego muy económico para la difusión y su propagación masiva, pero la realidad es que a muchos jóvenes les resulta muy difícil conseguir un ajedrez de fabrica, el cual suele ser relativamente costoso, y los que ya tienen uno a veces pierden o se les rompen las piezas, por lo que reponerlas implica tener que comprar un nuevo set de piezas o sustituirla con algún objeto similar perdiendo así el efecto estético y armónico del conjunto original de piezas.

Ocurre por esta razón que a falta de tener un conjunto completo de piezas completas, se pierde muchas veces el interés por el juego, afectando su práctica regular y en consecuencia la difusión misma entre los jóvenes.

En esta oportunidad AEDUCARD ofrece la posibilidad de que cualquier persona pueda crear su propio ajedrez mediante la descarga de un archivo en formato PDF listo para su impresión, en tamaño 11x17 pulgadas, que conjuntamente con otras 32 tapas de botellas plásticas, dará como resultado un práctico, útil y elegante Ajedrez Económico, cuyo costo será relativamente muy bajo comparado con el de un ajedrez de fabrica.

Las ventajas con esta iniciativa sería que cualquier persona con pocos recursos pueda tener su propio ajedrez personal, y disponer siempre la posibilidad de sustituir o reemplazar sin problemas cualquier pieza que se le llegare a perder o faltar.

Por utilizarse elementos de este tipo como plástico y papel se contribuye notablemente a la práctica del reciclaje y el aprovechamiento inteligente de los productos desechables.


NO BOTES TUS TAPAS PLÁSTICAS



Además se contribuye con las tres “R” de Reciclar, Reutilizar y Reducir en Pro de la disminución del impacto negativo del plástico en el medio ambiente.

Las tapas de las botellas de gaseosas y similares, son un elemento que daña fácilmente el medio ambiente. Aprendamos a reutilizarlas para aprovechar su uso de una manera distinta. Pues, Dentro del gran daño que están produciendo las botellas de bebidas y otros elementos, las tapas plásticas no son una excepción.

Ya que se trata de pequeños elementos plásticos de muy difícil degradación y reciclaje, liberados al entorno ponen en peligro los cauces de agua (tapándolos), y a los animales salvajes en las zonas en la que habitan, ya que son fácilmente ingeridos sin posibilidad de digerirlas.

PASO 1:
Descarga gratuitamente el archivo “Ajedrez Económico”, en formato PDF en este link:


(Nota: debes descomprimir primero el archivo "rar" para obtener el documento en PDF)


Vista previa del archivo descargable

PASO 2:
Copia el archivo descargado en un pendrive y dirígete a un centro de impresión digital y pide que te impriman el archivo en formato tamaño 11x17 pulgadas en papel adhesivo o sticker.

(Nota: para obtener un buen resultado de impresión se recomienda que se active la configuración: “Ajustar al área de impresión”).






PASO 3:
Con una tijera recorta el diseño por la línea intermitente de corte que separa el tablero de la parte superior con las figuras de las piezas de la parte inferior en la hoja impresa.



PASO 4:
Recorta con cuidado las figuras circulares correspondiente a las 32 piezas del juego, 16 figuras para las blancas y 16 para las negras.






PASO 5:
Pega los stickers de cada figura correspondiente en cada tapa plástica sobre la superficie con cara plana. 






Serán 32 tapas en total, o sea, 16 figuras por cada bando de colores, correspondiente a las blancas y a las negras.


PASO 6:
Desmonta el tablero de la etiqueta adherente y pégalo en una superficie más resistente, puede ser: una plancha de madera o plástico, lamina de metal, una mesa o butaca, un cartón cuadrado o algo similar según tu preferencia a fin de darle consistencia.





Luego puedes opcionalmente plastificarlo para hacerlo mas resistente y duradero.


MUESTRA DE TERMINACION








Recuerda compartir esta información con el archivo PDF “Ajedrez Económico ". Es libre de uso y distribución bajo la licencia Creative Commons.

Comparte y contribuye a que otras personas aprendan y se beneficien de esta sana práctica del juego ciencia.

Para sugerencias y opiniones favor comentar más abajo.



Licencia de Creative Commons
Ajedrez Económico by AEDUCARD is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.